Primero pedir perdón por estas semanas sin publicar. Los exámenes de universitaria y" bachillera" las han tenido alejadas del hilo y la aguja.
Hoy traemos unos pantalones cortos de talle alto que sientan muy bien.
Primero, como siempre, montamos y cortamos el patrón para seguir el esquema de
corte y obtener todas nuestras piezas del pantalón.
![]() |
Este sería el esquema de corte, en tela doble de ancho
|
![]() | ||
Esquema de corte en ancho sencillo. |
Una vez cortadas las piezas, unimos las dos partes del delantero. Y hacemos lo mismo con las dos partes de la espalda y cerramos las pinzas.
Unimos delantero y espalda. En el lateral izquierdo dejamos la apertura de la cremallera.
Unimos las piezas del canesú como indica el esquema. Nos queda una pieza como esta:
Canesú |
Ahora ya tenemos todo el pantalón:
Ahora vamos a unir el canesú al pantalón. Debemos tener mucho cuiddo para que las costuras de canesú y pantalón queden alineadas.
El canesú va con un forrito/vista para ocultar las costuras, por lo que repetimos todo el proceso del montaje, cosido y sobrehilado del canesú.
Para el canesú te recomiendo una batista finita. Puede ser de colores o lisa, como quieras. También puedes utilizar tela de forro que tengas sobrante en casa.
Remetemos la vista del canesú en el interior para que quede alineada con la parte baja del canesú del pantalón por su parte interior y la hilvanamos para pasar un pespunte por la parte exterior que lo deje fijado.
Pespunteamos la parte superior e inferior del canesú y las costuras centrales del delantero y espalda, así como los laterales.
¡Y ya tenemos listo el pantalón!
Y aquí tenéis los patrones en tres tallas: 38, 40 y 42.
Gracias por estar ahí.
Un beso enorme!
gracias.SAQUE FOTOS Y LLEVE A MI ESCUELA DE COSTURA Y ...LES GUSTOOOO MUCHOOO.VAMOS AHORA A SEGUIRTE.MANDANOS UN SALUDOS A LAS MAMAS DEL TALLER NACIONAL DE SAN LUIS,CAPITAL
ResponderEliminarGracias por seguirnos!
EliminarEsperamos que hagáis muchos y que queden preciosos. Nos encantará ver fotos de lo que hacéis! Un abrazo grande.
http://trendenciesblog.files.wordpress.com/2013/08/dsc_0016_fotor.jpg
ResponderEliminarComo se haría el patrón de estos shorts?
Gracias!
Hola,
EliminarTenemos pensado hacer algo muy similar en breve.
Contáctanos por mail y nos das talla.
saronoremo@gmail.com
Un beso.
Hola ahora estoy embarazada y me gustaria hacera un jumpersuit o un pantbalón de talle alto podrían ayudarme???
ResponderEliminarHola,
EliminarMándanos un mail y vemos como hacerlo.
Habría que conocer tu talla, en qué momento del embarazo estás, etc...
Un saludo
LA TALLA 38 VIENE SIENDO MEDIANA? QUISIERAS LOS PATRONES DEL SHORT TALLA CHICA O CUANTO LE RESTO A LOS PATRONES PARA QUE ESTE CHICO
ResponderEliminarHola, la talla 38 es pequeña. S o P.
EliminarPara reducir una talla o aumentarla, puedes seguir estos tutoriales:
http://telapatrontijeras.blogspot.com.es/2014/08/reducir-un-patron-sencillo-un-diy-util.html
http://telapatrontijeras.blogspot.com.es/2014/05/adaptar-un-patron.html
Un abrazo.
Como bajo el patron con las medidas reales?? Gracias
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarTienes el enlace para descarga de patrones al final del post. Viene en tallas 38, 40 y 42.
Un saludo
Hola.
ResponderEliminarcomo hago para descargar el patrón para hacer el panbtalon, estoy aprendiendo :)
Gracias.
Hola flornuvis. Pasa el cursor por la frase donde dice "Aquí tienes los patrones...." y verás que es un enlace. Ahí puedes descargarlos. UN abrazo.
ResponderEliminarhola tengo una duda es tela plana o de puntos?...saludos
ResponderEliminarHola.
EliminarLa tela utilizada es tela plana.
Un saludo
Hola, que funcion cumple el canesu, se podria hacer una sola pieza, cual seria la diferencia.????
ResponderEliminarHola.
EliminarPodrías eliminará el canesú pero tendrás que ajustar las diferentes piezas del patrón para que ajuste el entalle y el alto de talle.
Hola, te consulto veo el canesu que son varias parte y en los moldes son solo 4 parte, me podiras decir si falto algun patron.
ResponderEliminarHola Claudia.
ResponderEliminarEl canesú son 8 partes: dos para cada parte del delantero= total 4 y dos para cada parte de la espalda = 4.
Un saludo.
Buenas, q tipo de tela se puede utilizar????
ResponderEliminarhola buen dia gracias amiga por todo el apoyo que das, para ayudarnos hacer emprendedora.lo hice y quedo super lindo,y no solo eso si no que ha gustado en el mercado , mil gracias...quisiera por favor si es posible hacer un patrón con los laterales descubiertos con tiritas, gracias de nuevo
ResponderEliminarMe gusto mucho.
ResponderEliminarGracias por compartir.
Tengo un par de dudas.
En que tamaño de hoja se imprime, al tener impreso como se debe montar las ojas?
solo se unen en las orillas?
Bendiciones desde Guatemala :)